Lo Que Ando Construyendo (Un recorrido)
Siete historias sobre construir con IA (y lo que aprendí en el camino)
Hola 🌮
Esta semana, algo diferente.
Siete posts en las últimas semanas. Cuando los veo juntos, no son piezas sueltas — hay un hilo. Pasé de “ChatGPT, ayúdame con esto” a tener sistemas que mantienen contexto, memoria, criterio. De herramientas a equipo.
Aquí está el recorrido completo, por si te perdiste algo:
“ChatGPT Atlas: Primeras Impresiones del Navegador que Quiere Ser Tu Copiloto” — 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana. Ahora tienen un navegador. Iba a hacer un tutorial de Claude Skills pero Atlas (el nuevo navegador de OpenAI que integra ChatGPT directamente) salió hace media hora y no pude resistirme. Literal descargar la app, ir a Real Python (en inglés), y pedirle que me explicara Polars vs Pandas paso a paso en español. La barrera del idioma se está disolviendo en tiempo real. Léelo si alguna vez has googleado algo tres veces con palabras diferentes porque “eso está muy bien pero mi caso es diferente.”
“Workflow de desarrollo con IA: Cómo trabajo con un equipo que no existe” — Video de 30 minutos sin editar mostrando mi proceso completo desde crear un issue hasta hacer merge en producción. No edité los errores ni aceleré las partes lentas. “Sergio, gastaste 30 minutos en algo que pudiste haber arreglado en 3” - sí, pero ahora existe documentación completa y en seis meses no voy a tener que adivinar qué estaba pensando. Léelo (o mejor dicho, véelo) si quieres entender cómo alguien mantiene cinco proyectos con un trabajo de tiempo completo.
“Los datos son el mapa, no el destino” — Mandé una encuesta esperando que los datos me dijeran qué hacer con tacosdedatos. Contestaron 17 personas - menos del 2% de mis suscriptores. Mientras tanto, hay miles leyendo, compartiendo, respondiendo con DMs. Como si el universo me dijera: “Los datos que buscas se encuentran en otro castillo.” Estaba buscando en los números el permiso para hacer algo que ya sé que no quiero hacer. Los datos son memoria, no imaginación. Y en la era de Claude y ChatGPT, ¿realmente necesitas otro tutorial de “Cómo hacer un gráfico en Python”? Los agentes no pueden pensar por qué ese gráfico importa. Léelo si alguna vez has pospuesto una decisión obvia esperando que los datos te dieran permiso.
“Construye tu primer equipo de IA esta tarde” — Publiqué un CLI en TypeScript sin saber TypeScript. Las barreras técnicas ya no tienen que serlo - OAuth, Kubernetes, WebSockets, puedes dominarlos profundamente o puedes orquestar modelos que ya los conocen. La nueva mentalidad: pensar primero (hablar tus ideas), clarificar (ChatGPT te entrevista), estructurar (ChatPRD documenta), planificar (Claude divide en issues), ejecutar (Claude Code implementa), revisar (verificas que construyó lo correcto). Léelo si tus ideas mueren en “primero tengo que aprender X” más seguido de lo que quisieras admitir.
“Hackeando el Sistema: AI, Acapulco y el Arte de Construir con lo Ajeno” — Estaba de vacaciones, sin mi computadora, con WiFi de hotel, conectado con Termius a mi Raspberry Pi haciendo code review mientras veía Acapulco en Apple TV+. Mi primo rompió el deployment y Claude Code no solo ejecutó mi comando de review - delegó automáticamente a tres agentes especializados que había olvidado que tenía. La diferencia entre tener un agente y tener una tripulación no es solo técnica; es psicológica. Esa ansiedad de “espero que esto no rompa nada” se transformó en “tengo especialistas cuidándome la espalda.” Léelo si has descartado proyectos sin siquiera intentarlos porque “se siente demasiado grande.”
“Creé un experto en UI con IA en 15 minutos (y mejoró mi sitio automáticamente)” — En lugar de pedir “ayuda con diseño”, creé un agente especializado en Apple Human Interface Guidelines. No solo evaluó mi sitio (touch targets de 44 pixels, ratios de contraste, focus indicators) - implementó los cambios, creó branches, y publicó pull requests. 69,200 tokens en 68 segundos mientras yo seguía con mis cosas. No es sobre velocidad o paralelización - es sobre preservar contexto sin contaminar tu conversación principal. Léelo si vives en un “good enough” perpetuo porque arreglarlo bien requiere habilidades que no tienes.
“Sub-Agentes en Claude Code: Primeras Impresiones del Día Cero” — Anthropic lanzó la feature hace unas horas. Me lancé inmediatamente. Primer descubrimiento: son archivos markdown con YAML frontmatter, menos mágico de lo esperado pero más práctico. Segundo: Claude Code los invoca automáticamente cuando hace sentido. Tercero: cada uno mantiene su propio contexto sin llenar tu chat principal de logs. Esto es evolución, no revolución - útil pero requiere pensamiento estratégico sobre cuándo la especialización justifica la complejidad. Léelo si estás harto de leer “game-changing” y solo quieres saber “¿cuándo usar esto y cuándo no?”.”
Como siempre, si algo de esto te hace pensar “necesito preguntarle algo sobre X” - responde este email. De verdad leo todos.
chekos



